27 Personas online rellenando el Testamento en Chile ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
21/06/2024

6【ERRORES】TESTAMENTO más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es un Testamento en Chile?¿Cuáles son las características principales de un Testamento en Chile? ¿Cómo hacer un Testamento en Chile? ¿Cuál es el beneficio de hacer un Testamento en Chile?  Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es un Testamento en Chile?
  2. 2. ¿Qué es un Testamento Vital en Chile?
  3. 3. ¿Cuál es la importancia de un Testamento Vital en Chile?
  4. 4. ¿Cómo hacer un Testamento en Chile?
  5. 5. ¿Dónde se hace el Testamento en Chile?
  6. 6. ¿Qué son las Voluntades Anticipadas en el Testamento Vital en Chile?
  7. 7. ¿Cuál es la diferencia entre Testamento Vital y Voluntades Anticipadas en Chile?
  8. 8. ¿Cuáles son los Requisitos para hacer un Testamento Vital en Chile?
  9. 9. ¿Cuál es la Formas de hacer un Testamento en Chile?
  10. 10. ¿En qué interfiere el Testamento Vital en la Relación entre Médico y Paciente en Chile?
  11. 11. ¿Cuáles son los tipos de documentos más buscados en Chile?
  12. 12. ¿El Testamento en Vida interfiere con la relación con los miembros de la familia en Chile?

Acompañar el período final de la vida de un ser querido es a menudo un viaje complejo.

Si el paciente tiene una enfermedad grave que le imposibilita expresar sus propios deseos, la situación puede ser aún más difícil.

Los familiares y el equipo médico a menudo se encuentran en una encrucijada: ¿cómo le gustaría que trataran a esta persona en sus últimos días?

El documento debe estar muy bien redactado para que pueda ser cumplido por las partes. 

¿Se imagina lo que sería tener un documento como este, pero a la hora de leer, está totalmente confuso y nadie consigue ver de forma clara sus obligaciones? 

Por eso, se debe ser prudente en la elección del profesional que hará el contrato. 

[box

1. ¿Qué es un Testamento en Chile?

Un testamento es un documento utilizado para que una persona manifieste su voluntad sobre la partición de sus bienes o asuntos que impliquen cuestiones personales y morales, que tendrá lugar después de su muerte. Para que se realice un testamento es necesario que el testador declare, es decir, que demuestre su decisión y que esté debidamente documentada.

Es importante determinar que existen ciertos procedimientos que se deben seguir, ya que existen diferentes formas de testamento, que pueden ser: ordinario, público, cerrado, privado o especial.

2. ¿Qué es un Testamento Vital en Chile?

Testamento Vital es un documento registrado, en el que un persona declara sus intenciones sobre su futuro tratamiento, ante la posibilidad de verse incapacitado por una enfermedad grave para expresar libremente su voluntad.

La persona con una enfermedad que le imposibilite hablar y tomar decisiones puede hacer un testamento en vida mientras esté en plena capacidad mental. En este documento se incluirán las formas de tratamiento y metodologías terapéuticas que el paciente desea que se realicen o no por parte del médico.

La presente Resolución tiene por objeto velar por el cumplimiento de los deseos del paciente, así como evitar declaraciones incoherentes, inocuas y procedimientos indebidos respecto del tratamiento por parte de cualquier otra persona (familiares, cuidadores, médicos, otros profesionales de la salud).

Sin embargo, por seguridad futura, es importante que el paciente no se vea afectado por ninguna enfermedad que le impida expresar su voluntad durante la elaboración del Testamento. De lo contrario, si el paciente ya tiene un trastorno incapacitante, el testamento puede ser cuestionado.

Cualquier ciudadano puede buscar un Psiquiatra debidamente calificado para que se evalúe la capacidad de expresar sus deseos durante el período de preparación del Testamento Vital.

Existen muchos sitios en internet que proponen documentos, pero, a veces, no tienen una capacitación para hacer eso.

¡Por eso, tenga cuidado!

3. ¿Cuál es la importancia de un Testamento Vital en Chile?

Es común que las personas eviten pensar en ciertas situaciones que pueden ocurrir en la vida, como enfermedades y accidentes, por ejemplo. La propia muerte, que es inevitable, sigue siendo un tabú en nuestra sociedad. Sin embargo, es importante reflexionar sobre temas delicados como estos y aprender a afrontar las decisiones antes de que una situación se vuelva extrema.

La planificación, aunque no siempre es cómoda, evita dolores aún mayores cuando usted y los miembros de su familia más lo necesitan. De esta manera, pensar con anticipación y protegerse en ciertos temas también es una forma de cuidar a los que amas.

De esta manera, cuando el testamento vital se hace con cuidado y consideración, además del contacto con los profesionales, brinda una orientación fundamental a los médicos y la familia. En este sentido, ayuda a reflexionar sobre cuestiones esenciales en nuestra vida, como la superación del miedo a morir.

Puedes determinar, por ejemplo, si autorizas medidas invasivas que tienen como objetivo prolongar tu vida o si prefieres, en casos graves en los que no hay posibilidad de recuperación, que se ofrezca la mejor atención, pero sin procedimientos agresivos inútiles.

Cuando la opción es no recibir determinados tratamientos que no representan una posibilidad de curación, el paciente puede contar con los cuidados paliativos. Son un conjunto de procedimientos que ofrecen atención al paciente y familiares, para que reciban consuelo en este delicado momento.

4. ¿Cómo hacer un Testamento en Chile?

El primer paso, al tratarse de una forma muy específica de testamento, es buscar el asesoramiento legal de un especialista en derecho de familia y sucesiones.

Este profesional estará acostumbrado a redactar dicha documentación y observará una serie de consideraciones que pueden ser ignoradas involuntariamente por un profano, además de evitar problemas futuros e incluso la intervención de terceros que puedan impugnar los deseos allí expresados.

El objetivo es alinear las directivas del testamento del autor y garantizar la ejecución del testamento vital, siendo indispensable que acepte cumplir con las decisiones establecidas en el documento.

Puede que estés pensando que hacer un documento como este debería ser costoso, pero ten en cuenta que hay empresas online muy actualizadas sobre el tema y cobran un valor simbólico. 

5. ¿Dónde se hace el Testamento en Chile?

Cualquier persona interesada en hacer un Testamento en Vida debe acudir a un abogado. Aunque aún no cuenta con una legislación específica, el documento debe formalizarse mediante un registro civil.

6. ¿Qué son las Voluntades Anticipadas en el Testamento Vital en Chile?

Son las más diversas hipótesis de declaraciones que se pueden hacer en las Voluntades Anticipadas del Testamento. El enfermo terminal puede, por ejemplo, expresar que no quiere someterse a procedimientos de ventilación mecánica (uso de respirador artificial), tratamientos dolorosos o extenuantes (medicados o quirúrgicos), o incluso reanimación en caso de parada cardiorrespiratoria.

También es posible tratar asuntos como: donación de órganos, ceremonias fúnebres, determinar que el cuerpo sea sepultado o incinerado después de la muerte, otorgar un mandato a alguien de confianza para decidir todo lo relacionado con el tratamiento médico del paciente y, eventualmente, en la imposibilidad de manifestar su voluntad, puede designar a alguien para que administre y administre sus bienes y haberes, etc.

No pierda la oportunidad de tener en sus manos un documento que va apoyarle, hecho por profesionales capacitados y seguros de lo que están construyendo. 

7. ¿Cuál es la diferencia entre Testamento Vital y Voluntades Anticipadas en Chile?

Las voluntades anticipadas tradicionalmente, se entienden como el género del que son especies, el testamento vital y el mandato duradero. Estos dos documentos se utilizarán cuando el paciente no pueda expresar libre y conscientemente sus deseos.

Por su parte, el testamento vital, una especie de voluntad anticipada, es un documento de manifestación de voluntades mediante el cual una persona capaz elabora declaraciones sobre cómo proceder en relación con su vida en caso de que, por disminución de su capacidad, se encuentre incapaz de expresarse libremente.

La idea es asegurar una muerte digna al paciente que se encuentra sin lucidez, en un estado físico o psíquico incurable o irreversible y sin expectativa de curación, valorando la dignidad humana y la entendida “muerte en su debido tiempo, sin abreviatura ni prolongación”.

En este mismo sentido, se manifiesta que toda persona tiene derecho a una vida digna y que nadie será sometido a tratos inhumanos o degradantes. Es importante señalar que, para muchos, ser mantenido con vida artificialmente por máquinas puede considerarse inhumano o degradante.

En Europa, en 1997, se redactó el Convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina o Convenio de Oviedo, en el que 35 de los países signatarios firmaron el convenio y, de estos, sólo 23 lo ratificaron de este documento es de gran importancia, ya que se hace mención expresa de los deseos del paciente.

Haga su documento con una empresa que le proporcione confianza y tenga los mejores profesionales actualizados con relación al tema. 

8. ¿Cuáles son los Requisitos para hacer un Testamento Vital en Chile?

Debe ser mayor de 18 (dieciocho) años y caer en alguna situación de incapacidad a posteriori. Sin embargo, entendemos que una persona menor de 18 años puede hacer testamento vital, siempre que exista autorización judicial, a criterio de esa persona.

9. ¿Cuál es la Forma de hacer un Testamento Vital en Chile?

En estas situaciones, el paciente puede manifestar su deseo, pero la decisión final la toman los responsables. Como no hay un estándar establecido, no es necesario escribirlo.

Puede realizarse por acuerdo verbal con el médico, preferiblemente en presencia de un profesional del derecho.

10. ¿En qué interfiere el Testamento Vital en la Relación entre Médico y Paciente en Chile?

Este documento es muy importante para la autonomía del paciente y contribuye mucho a las decisiones médicas. De esta forma, permite que el individuo reciba un trato digno con respeto a su voluntad, orienta la actuación de los profesionales y también fomenta una actuación más ética.

Por lo tanto, no debe ser vista como una injerencia en el trabajo de quien cuida la salud, sino como un aporte para que la práctica respete los valores, creencias y deseos del paciente. Todo ello deberá observarse con especial importancia para el cumplimiento de la ley y la adecuada atención al individuo durante todo el tiempo que necesite cuidados.

Busca ayuda de personas responsables, actualizadas en relación con la legislación y que tengan experiencia en relación a la elaboración de documentos. 

11. ¿Cuáles son los tipos de documentos en Chile?

Los principales y más utilizados son:

Autorización de Viaje 

Carta Poder 

Capitulaciones Matrimoniales

Convenio de Divorcio

Contrato Promesa de Compraventa de Inmueble

Contrato de Trabajo Trabajadora Particular de Casa

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Estacionamiento

Contrato de Prestaciones de Servicios Abogado

Contrato de Desarrollo de Software 

Contrato de Donación

Contrato de Freelance 

Contrato de Mandato 

Contrato Comisión Mercantil

12. ¿El Testamento en Vida interfiere con la relación con los miembros de la familia en Chile?

Además de contactar a los médicos, pensar en estos temas con anticipación es importante para la relación con los miembros de la familia. La planificación y el diálogo deben ser parte del contacto con personas cercanas a usted.

Por lo tanto, hablar de sus deseos, expectativas y lo que le gustaría cuidar de su propio cuerpo es una forma de acercarse a la familia. Es posible reforzar lo que crees, discutir temas importantes y aprender más sobre personas cercanas a ti.

De la misma manera, ayuda a brindar mayor tranquilidad a los que amas, ya que orienta sus decisiones en situaciones difíciles y aporta la ciencia que ofrecieron lo mejor que pudieron.

Para la elaboración de un documento como este, es necesario un profesional o empresa online que conozca acerca de las leyes y los derechos de las partes, para que haya un soporte legislativo completo y actualizado.

A veces buscar un profesional puede salir caro, pero sepa que existen empresas online especializadas y económicas.

Otros nombres para este documento:

  • Carta de Testamento Vital en Chile
  • Machote de Testamento en Chile
  • Addendum de Testamento en Chile
  • Formulario de Testamento en Chile
  • Formato de Testamento Vital en Chile
  • Modelo de Testamento  en Chile

Documento válido en los Estados: 

Documento válido en todo el país de Chile, es decir, en las Capitales, Regiones y Provincias de:

Arica, Parinacota, Iquique, Tamarugal, Tocopilla, El Loa, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua,  Quillota, Valparaíso, San Antonio,  Isla de Pascua,  Marga Marga, Chacabuco, Santiago, Cordillera, Maipo, Melipilla, Talagante, Cachapoal, Colchagua,  Cardenal Caro, Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Diguillín, Itata, Punilla, Biobío, Concepción, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Palena, Coyhaique, Aysén,  General Carrera, Capitán Prat,  Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena. 


Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el propósito de un Testamento Vital en Chile?

Es un documento en el que la persona determina a qué procedimientos médicos le gustaría o no someterse en caso de verse afectado por una enfermedad grave y/o terminal, en una situación en la que están incapacitados para tomar sus propias decisiones.

2. ¿Cómo se hace un Testamento en Chile?

Debe hacerse libremente y debe estar en plena capacidad civil y mental. Sujeto a estas condiciones, está permitido a cualquier persona. En este sentido, es interesante destacar que personas sanas o enfermas pueden solicitar el documento y que no es obligatorio, pero es un derecho.

3. ¿Qué debe incluirse en un Testamento Vital en Chile?

Debe contener algunos elementos, como la base legal, el tipo de tratamiento de salud, la autorización o negativa para someterse a determinados procedimientos médicos.