27 Personas online rellenando el Contrato de Arrendamineto/Arriendo de Automóvil/Vehículo en Chile ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
19/06/2024

6【ERRORES】Contrato ARRENDAMIENTO/ARRIENDO DE AUTOMÓVIL/VEHÍCULO más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es un Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Automóvil en Chile?¿Cuáles son las características principales de un Contrato de Arrendamiento de Automóvil en Chile? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es un Contrato de Arrendamiento de Vehículo/Automóvil en Chile?
  2. 2. ¿Cuáles son las Partes del Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?
  3. 3. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos de Arrendamientos de Vehículos en Chile?
  4. 4. ¿Para qué sirve un Contrato de Arrendamiento sencillo de Automóvil en Chile?
  5. 5. ¿Cuáles son las Características del Contrato de Arrendamiento de Automóvil en Chile?
  6. 6. ¿Cuáles son los Derechos y Obligaciones del Arrendador de un Automóvil en Chile?
  7. 7. ¿Qué Documentos se necesitan para Arrendar un Automóvil/Vehículo en Chile?
  8. 8. ¿Cómo funciona el Contrato de Arrendamiento de Vehículo para el uso de aplicativo en Chile?
  9. 9. ¿Qué es un Contrato verbal de Arrendamiento de Vehículo en Chile? 
  10. 10. ¿Cuál es la renta de Arrendamiento de vehículo en Chile?
  11. 11. ¿Cómo hacer un Contrato de Arrendamiento sencillo de un Vehiculo en Chile? 
  12. 12. ¿Es necesario un fiador en un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile? ¿Quién puede ser?
  13. 13. ¿Cuánto tiempo puede durar un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?
  14. 14. ¿Cómo funciona la Prórroga/Renovación del Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?
  15. 15. ¿Cómo se hace la Cesión de un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?
  16. 16. ¿Se puede imcumplir un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil/Moto en Chile? 
  17. 17. ¿Se puede hacer una Demanda  por falta de pago en Arrendamientos de un Automóvil/Moto en Chile?
  18. 18. ¿Cuáles son los tipos de Contratos de Arrendamiento en Chile?
  19. 19. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir su Contrato de Arrendamientos de un Automóvil/Moto en Chile?

El contrato es un instrumento muy eficiente para aquellas personas que desean tener sus derechos garantizados y sus voluntades tenidas en cuenta y respetadas.

En cualquier tipo de negocio, el contrato debe estar presente, intermediando las relaciones de las partes. 

El presente artículo tiene como objetivo aclarar todo sobre el Contrato de Arrendamiento de Automóvil/Carro/Coche/Camioneta, sigue leyendo para saber todo.

Tener un contrato facilita la resolución de las cuestiones en la vía judicial.

Servirá de prueba en caso de que haya algún problema que lleve a las partes a buscar la justicia para resolver conflictos en relación al negocio.

Esta es la razón por la que es altamente recomendable que se realice en su forma escrita.

Ahora para y piensa, cómo es importante tener disponible para ti, un documento que trae de forma clara todas las disposiciones de trabajo, eliminando cualquier duda y consecuentemente riesgos futuros. 

1. ¿Qué es un Contrato de Arrendamiento de Vehículo en Chile?

Un vehículo arrendado significa que cierta persona tiene la propiedad y el uso de un automóvil y sus accesorios.

La persona que arrienda se hace cargo de todos los pagos, incluidas multas, gasolina, mantenimiento y todo lo que es esencial para el funcionamiento del automóvil.

O sea, es la manera que formaliza el derecho a utilizar un Automóvil, Moto, Bicicleta que pertenece al arrendador, asumiendo provisionalmente toda la responsabilidad.

El contrato es el documento que hace el intermediario del negocio, garantizando los derechos de todos los involucrados. 

2. ¿Cuáles son las Partes del Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?

El arrendador es quien cede el uso del automóvil por un tiempo determinado a cambio de un pago establecido y con un tiempo de efectuarse.

El arrendatario es el que adquiere el uso del vehículo a cambio de una renta.

La mayor ventaja de formalizar un documento como ese, está relacionada con la seguridad jurídica para ambas partes. 

Cualquier tipo de incumplimiento financiero, cese del acuerdo antes del plazo quedan respaldadas con el documento.

3. ¿Cuáles son los tipos de Contratos de Arrendamientos de Vehículos en Chile?

Entre los tipos de contrato de arrendamiento están:

El Arrendamiento puro: Es la manera de pagar el arrendamiento durante el tiempo que se utilice el vehículo.

El Arrendamiento financiero: Este contrato tiene opción a compra al finalizar el plazo de arrendamiento, que consiste en pagar el valor del activo y de esta manera adquirir el vehículo.

4. ¿Para qué sirve un Contrato de Arrendamiento sencillo de Automóvil en Chile?

El Contrato de Arrendamiento es una herramienta sencilla, que tiene como finalidad principal establecer los derechos y obligaciones de cada parte, para su mejor funcionamiento.

5. ¿Cuáles son las Características del Contrato de Arrendamiento de Automóvil en Chile?

Es importante que se tomen algunas características  para asegurar que no haya vicios o irregularidades en el documento.

Son:

  • Primero, es de fundamental importancia los datos personales de los contratistas.
  • La  fecha de entrega y  terminación del contrato. 
  • Precio y fecha del pago del canon de arrendamiento; debe establecer si habrá un cobro por interés de mora, en caso de que el arrendatario se demore en cancelar el pago.
  • Obligaciones del arrendador y del arrendatario.
  • Todas las cláusulas que se consideren necesarias para el correcto uso del vehiculo.
  • Cuanto más detallada sea la calificación de los contratistas, más completo y seguro será su contrato, ya que en base a esta información sabrá a quién cobrar y dónde cobrar, en caso de que haya algún incumplimiento posterior.

Hacer un documento como este, no es tan fácil, tiene que ser hecho por un profesional, especializado y actualizado con relación a todas las disposiciones de la ley que ampara las partes.

6. ¿Cuáles son los Derechos y Obligaciones del Arrendador de un Automóvil en Chile?

  • El arrendador tiene como obligación entregar el vehículo con todas sus pertenencias, en buenas condiciones de seguridad e higiene.
  • Conservar el carro en el mismo estado durante el arrendamiento, por lo que debe hacer todas las reparaciones necesarias.
  • No utilizar el bien arrendado si necesita reparaciones urgentes o indispensables.
  • Garantizar el uso del vehículo en el tiempo de duración del contrato.
  • Recibir el pago del canon de arrendamiento a la fecha establecida.
  • A la restitución del vehículo al tiempo acordado en el contrato.  

7. ¿Qué Documentos se necesitan para Arrendar un Automóvil/Vehículo en Chile?

Los documentos básicos requeridos son:

  • Primeramente tiene que ser mayor de 22 años.
  • Documentos personales de identificación como: Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Licencia de Conducir vigente.
  • Tarjeta de Crédito Bancaria.
  • Reserva del Automóvil (con 5 días de anticipación)
  • Referencia Personal.
  • Deducible 15UF +el IVA de automóviles.
  • Tarjeta de crédito.
  • Factura de compra del vehículo.
  • Póliza de seguro.
  • También existen documentos específicos, que son los pertinentes a cada tipo de contrato.

Todo ello sirve para garantizar la seguridad jurídica a la hora de contratar.

Para la elaboración de un documento como este, es necesario un profesional o empresa online que conozca acerca de las leyes y los derechos de las partes, para que haya un soporte legislativo completo y actualizado.

A veces buscar un profesional puede salir caro, pero sepa que existen empresas online especializadas y económicas. 

8. ¿Cómo funciona el Contrato de Arrendamiento de Vehículo para el uso de aplicativo en Chile?

Es el documento que acredita la existencia del alquiler de un vehículo, que es utilizado para el trabajo por un conductor de aplicativos para el transporte de personas y entregas a domicilio. Todo lo acordado entre las partes debe constar en el contrato. Cuestiones como el plazo, la calificación del vehículo y de las partes involucradas y el valor del alquiler son fundamentales.

En este sentido, una vez acreditada la utilización del vehículo para el trabajo, es necesario disponer de un documento que acredite la relación jurídica existente. Por lo tanto, ambas partes están legalmente protegidas.

Este contrato de aplicación de transporte tipo Uber, In Driver, DiDI, entre otros ofrece varias alternativas como autos simples y lujosos, taxis e incluso autobuses.

9. ¿Qué es un Contrato verbal de Arrendamiento de Vehículo en Chile?

Los contratos verbales pueden incluso ser válidos como los contratos escritos,  pero para este tipo de acuerdo, la insistencia de un contrato escrito hace que las partes desconozcan las condiciones del contrato, y generalmente ocurren abusos de una de las partes.

Es decir, un contrato verbal significa ponerse en riesgo, sin estar seguro de que lo acordado entre las partes realmente va a suceder. 

10. ¿Cuál es la renta de Arrendamiento de un Vehículo en Chile?

Son los pagos que debes realizar durante el Plazo del contrato,  por el uso y goce del vehículo, esta cantidad será expresada en el Contrato .

Si el canon es mensual, el pago se realizará según el acuerdo comercial que se establezca al momento de la negociación.

¡No corra riesgo! Busque ahora mismo hacer su contrato con una empresa capacitada que le ofrezca seguridad en relación a sus derechos. 

11. ¿Cómo hacer un Contrato de Arrendamiento sencillo de un Vehículo en Chile? 

Después de reunir la documentación de las partes, es muy importante la búsqueda de un profesional calificado para la elaboración del documento.

Cabe destacar que las partes deben estar de acuerdo con las cláusulas contenidas en el contrato. 

12. ¿Es necesario un fiador en un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile? ¿Quién puede ser?

El arrendador puede elegir que el arrendatario constituya este tipo de garantía para asegurar el cumplimientos de sus obligaciones.

La persona fiadora es elegida por el arrendatario, ella se responsabiliza por los incumplimientos que ocasione el arrendatario al finalizar el contrato.

13. ¿Cuánto tiempo puede durar un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?

La ley no exige el cumplimiento de un plazo específico para el vencimiento de los contratos de arrendamiento, así, corresponde a las partes discutir las condiciones que las favorecen.

La duración de los contratos pueden ser por horas, días, meses o años, las partes pueden pactar libremente con el tiempo que ellos  le convenga.

Puede que estés pensando que hacer un contrato como este debería ser costoso, pero ten en cuenta que hay empresas online muy actualizadas sobre el tema y cobran un valor simbólico. 

14. ¿Cómo funciona la Prórroga/Renovación del Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?

La prórroga es la continuación de un tiempo determinado en un contrato de arrendamiento, cuando prorrogamos un contrato lo que se está haciendo es continuarlo en las mismas condiciones que las partes ya establecieron anteriormente, o sea, se amplía la duración.

En caso de prórroga pactada por ambas partes en el contrato, o por devolución del vehículo fuera del plazo por cualquier causa, el precio aplicable será el señalado en la Tarifa General Vigente.

El arrendatario debe notificar con tres meses adelantados al arrendador su deseo de no seguir con el contrato.

15. ¿Cómo se hace la Cesión de un Contrato de Arrendamiento de un Automóvil en Chile?

La cesión de un contrato de alquiler conlleva que el cesionario adquiera conjuntamente el derecho del bien durante el plazo restante y el de adquirirlo mediante el ejercicio de la opción de compra, asumiendo la contraprestación y el pago.

No pierda la oportunidad de tener en sus manos un documento que va apoyarte, hecho por profesionales capacitados y seguros de lo que están construyendo. 

16. ¿Se puede incumplir un Contrato de Arrendamiento Automóvil/Moto en Chile? 

Si es posible. No obstante, el incumplimiento del contrato de arrendamiento antes de la fecha límite, se realizará en los términos de la ley: antes de la cancelación, es obligatorio cumplir al menos 1/3 de la obligación estipulada.

Quien desee desistir del contrato deberá notificarlo a la otra parte, con 120 días de antelación, mediante carta certificada con acuse de recibo.

También puede haber una cancelación por impago de los alquileres. Sin embargo, el dueño de la propiedad solo puede iniciar el proceso de desalojo y cobrar las multas por incumplimiento de contrato, luego de un retraso de 03 meses.

Cuando una de las partes incumpla con sus obligaciones faculta a la otra para exigir la anulación del contrato, más el pago de una indemnización y el pago de los daños y perjuicios causados.

17. ¿Se puede hacer una Demanda  por falta de pago en Arrendamientos Automóvil/Moto en Chile? 

Restitución del automóvil arrendado: El arrendatario se compromete a devolver el coche  al arrendador en la fecha y hora prevista y en el lugar pactado en el contrato de arrendamiento.

El cambio de lugar pactado para la entrega inicialmente adiciona una multa a cargo del arrendatario.

Restituir el vehículo arrendado a la fecha, hora, lugar previamente acordados en el contrato, el atraso de la devolución llevará automáticamente a generar gastos judiciales.

Multa por incumplimiento del Contrato: Cuando cancelas un contrato de arrendamiento de un carro antes de tiempo, es muy probable que recibas duras multas y tarifas por pagar. 

Aunque el negocio pueda hacerse de forma verbal, es decir, informal, eso se vuelve muy peligroso, pues en ese caso no hay ningún documento que pruebe los acuerdos hechos en el momento de la negociación. 

18. ¿Cuáles son los tipos de Contrato de Arrendamiento en Chile?

Los principales y más utilizados son:

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Bienes Muebles 

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Casa/Vivienda/Departamento 

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Estacionamiento

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Local Comercial

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de Predio Rústico

Contrato de Arrendamiento/Arriendo de una Empresa 

Contrato de Arrendamiento/Arriendo Vivienda por Temporada/Vacacional 

Contrato de Arrendamineto/Arriendo 

Contrato de Subarriendo

19. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir su Contrato de Arrendamientos de un Automóvil/Moto en Chile?

Vale la pena señalar que un incumplimiento de contrato varía en gravedad y puede ser parcial, material, anticipado o fundamental.

Hay varias razones que pueden llevar a esto, pero las principales son: por pagos atrasados, falta de entrega de un servicio prometido o incumplimiento de algún término sin justificación legal.

Como también podrían ser: 

  • Un incumplimiento menor o parcial está relacionado con el incumplimiento de algunos términos del contrato. 
  • Un incumplimiento material, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato, se considera uno de los más graves y permite que la empresa o el individuo perjudicado busque daños y perjuicios legales.
  • Una disolucion fundamental, es la rescisión más grave del contrato. En tal incumplimiento, la parte agraviada puede demandar y obtener daños y perjuicios, también suelen acabar en los tribunales.
  • Cancelación anticipada del contrato permite a una de las partes alegar que se ha incumplido el contrato cuando se hace evidente que la otra parte no cumplirá la terminación del contrato en el plazo estipulado.

La mayor ventaja de formalizar un contrato de servicio está relacionada con la seguridad jurídica para ambas partes. 

Cualquier tipo de incumplimiento financiero, cese de la asociación antes del plazo o cambio en el alcance del trabajo quedan respaldadas con el documento.

Otros Nombres para este documento:

  • Carta de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile
  • Convenio de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile
  • Acuerdo de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile
  • Machote de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile
  • Hoja de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile
  • Acta  de Arrendamiento/Arriendo de un Vehículo, Automóvil, Moto, Bicicleta en Chile

Documento válido en los Estados:

Documento válido en todo el país de Chile, es decir, en las Capitales, Regiones y Provincias de:

Arica, Parinacota, Iquique, Tamarugal, Tocopilla, El Loa, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua,  Quillota, Valparaíso, San Antonio,  Isla de Pascua,  Marga Marga, Chacabuco, Santiago, Cordillera, Maipo, Melipilla, Talagante, Cachapoal, Colchagua,  Cardenal Caro, Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Diguillín, Itata, Punilla, Biobío, Concepción, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Palena, Coyhaique, Aysén,  General Carrera, Capitán Prat,  Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena. 


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Contrato de Arrendamiento de Vehículo en Chile?

Cuando surge la necesidad de poseer uno por un breve período de tiempo, sin comprar un vehículo es cuando esto ocurre y decidimos alquilar un vehículo, este contrato es el instrumento que acredita que hemos alquilado un Automóvil.

2. ¿Cómo llenar un Contrato de Arrendamiento de Vehículo en Chile?

Al firmar este contrato, hay algunos datos que son indispensables para garantizar su veracidad. Como los datos personales, descripción del vehículo, valor del arriendo.

3. ¿Cómo se produce la terminación del Contrato de Arrendamiento de Vehículo en Chile?

Si una de las partes desea rescindir el contrato de arrendamiento, debe avisar a la otra parte, no obstante, si la rescisión se produce por incumplimiento de alguna cláusula del contrato, la parte perjudicada no está obligada a notificar la rescisión con antelación, pudiendo incluso interponer una demanda para garantizar el cumplimiento del contrato o su resolución, además a la aplicación de una tasa como multa.