27 Personas online rellenando el Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
21/06/2024

6【ERRORES】Contrato PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es un Contrato de Servicios de Transporte en Chile?¿Cuáles son las características principales de un Contrato de Servicios de Transporte en Chile? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?
  2. 2. ¿Por qué es importante el Contrato de Transporte en Chile??
  3. 3. ¿Cuáles son las características del Contrato de Transporte en Chile??
  4. 4. ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte de Carga en Chile??
  5. 5. ¿Cómo hacer un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?? 
  6. 6. ¿Qué Cláusulas no pueden faltar en el Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile??
  7. 7. ¿Se puede Incumplir el Contrato de Prestación de Servicios de  Transporte en Chile??
  8. 8. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos de Prestaciones de Servicios en Chile??
  9. 9. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir su Contrato de Prestación de Servicios de  Transporte en Chile??

El Contrato de Prestación de Servicios documenta la concordancia del contratista en pagar al contratado por una cantidad limitada (ya sea a corto, medio o largo plazo) de servicios.

Un Contrato bien elaborado es la clave para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la seguridad jurídica, además de alinear legalmente los intereses y expectativas de ambas partes con respecto al servicio a ejecutar. 

¿Vamos a conocer más a fondo el Contrato de Prestación de Servicios de Transporte?

Es solo seguir leyendo.

Hay modelos listos de contratos en Internet, pero tenga cuidado porque a veces no se ajustan a sus especificaciones, tenga cuidado con eso. 

1. ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?

La contratación de servicios de transporte puede darse de diferentes formas, dependiendo de las necesidades del contratante. 

Consiste en la prestación de servicios de transporte con la provisión de un vehículo para un número determinado de viajes, destinado al transporte privado, para mantener un vínculo específico con la entidad contratante para el desempeño de sus actividades. 

Las actividades de transporte privado, no se caracterizan mediante el cobro de una tarifa pública individual.

2. ¿Por qué es importante el Contrato de Transporte en Chile?

El contrato de transporte es un documento relevante tanto para el transportista como para el cliente porque contiene todas las obligaciones, deberes y nivel de compromiso de los involucrados en la negociación.

Ya que todas las partes interesadas, contratista y parte contratante, deben estar de acuerdo y firmar el contrato. 

Es necesario informar las garantías, tiempos, condiciones negociadas y formas de pago. 

Teniendo en cuenta que es un documento legal, que se puede utilizar si ocurre un desacuerdo y es necesario acudir a la justicia.

Cada contratación tiene su modelo de contrato.

Quizás estés pensando que hacer un contrato como este puede ser muy costoso y no entra en tu presupuesto, pero hay empresas online que pueden ayudarte a hacer tu contrato completo a un precio bastante accesible. 

3. ¿Cuáles son las características del Contrato de Transporte en Chile?

Es un contrato bilateral, ya que genera obligaciones para ambos contratantes, estando el transportista obligado a recorrer la ruta para el pasajero, y estos a su vez obligados a realizar el pago del servicio. 

Es oneroso, dado que ambas partes buscan ventajas recíprocas, pago al transportista y el servicio al contratante. 

Por ser un negocio jurídico, cuyo núcleo principal de existencia y validez es la libre declaración de voluntad.

Es consensual, pues se perfecciona con esta declaración. 

Es conmutativo, porque las partes conocen desde el inicio del contrato los límites de sus obligaciones, no dependiendo de un acontecimiento futuro e incierto. 

Es un contrato de duración, ya que no se inicia, ejecuta y concluye en un solo acto, dependiendo de un lapso de tiempo determinado para su cumplimiento.

4. ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte de Carga en Chile?

El contrato de prestación de servicio de transporte de carga es un acuerdo establecido entre el cargador y un porteador para la realización o no de un servicio de transporte continuo. 

Este contrato debe abarcar información esencial de forma clara, como el propósito del contrato, el horario del transporte, la remuneración pagada por el transporte, el plazo, el dispositivo de terminación.

Es el documento que asegura y detalla todas las condiciones y obligaciones que se aplicarán en un contrato de prestación de servicios de transporte de carga.

Tenga cuidado con las ofertas de contratos gratuitos en Internet, que no tienen la debida confianza e individualidad, busque una empresa online segura. 

5. ¿Cómo hacer un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile? 

Para hacer un contrato Prestación de Servicios de Transporte, debemos empezar identificando a las partes que intervienen,  datos como los nombres del usuario y transportista, dirección, estado civil de ambas partes, identificación del representante legal y  firma.

Luego se debe describir los servicios de transporte privado contratados, incluyendo las responsabilidades de todos los involucrados en la contratación.

La parte que le pertenece al cliente deberá informar los datos para que el transportista inicie el servicio y las formas de pago. 

Otro dato relevante es la parte del valor del contrato y la forma de pago, con el valor total del contrato, número de cuotas, si se pagará con tarjeta, efectivo o depósito bancario, cargos y multas, en su caso.

6. ¿Qué Cláusulas no pueden faltar en el Contrato Prestación de Servicios de Transporte en Chile? 

  • Cláusula de Calificación de las partes.
  • Cláusula de Objeto del contrato.
  • Cláusula de Obligaciones de las partes.
  • Cláusula de Precio del servicio y condiciones de pago.
  • Cláusula dePeríodo de duración del contrato.
  • Cláusula de Rescisión contractual.
  • Cláusula de Multas.
  • Cláusula de selección de foro.
  • Otras cláusulas que puedan ser necesarias.

7. ¿Se puede Incumplimir el Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?

El Contrato de Prestación de Servicios de Transporte tiene valor legal, es decir, si cualquiera de las partes incumple alguno de los puntos especificados, es posible interponer una demanda y ser reembolsada por los daños causados, por tal razón, es importante que todo esté bien detallado.

La mejor forma de evitar pérdidas es incluir en este contrato algunos elementos que garanticen seguridad para ambas partes y que aporten cierta flexibilidad, de esta manera, todos ganan y nadie sale perjudicado por retrasos provocados por lluvias e inundaciones, por ejemplo. 

Como habrás notado, el Contrato de Prestación de Servicios de Transporte es crucial tanto para la persona que presta el servicio como para el contratante, por lo tanto, debe hacerse con la máxima cautela, considerando todas las posibilidades y aportando la mayor cantidad de información posible.

Para tener un contrato más completo con esos puntos citados y otros más, es indicado que usted contrate a un especialista en el asunto, sepa que existen empresas online que hacen este trabajo con mucha autoridad. 

8. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos de Prestaciones de Servicios en Chile?

Los principales y más utilizados son:

Contrato de Prestación Servicios de Educación 
Contrato de Prestación de Servicio Médico 
Contrato de Prestación de Servicio Mercantil 
Contrato de Prestación de Servicio Profesional 
Contrato de Prestación de Servicios Contables
Contrato de Prestación de Servicios de Arquitecto 
Contrato de Prestación de Servicios de Asesoría 
Contrato de Prestación de Servicios de Inmobiliaria 
Contrato de Prestación de Servicios entre Empresas 
Contrato de Prestación Servicio de Abogado

Evite los futuros conflictos a través de un acuerdo rápido, pero muy eficiente y completo.

¡Tenga sus derechos garantizados!

Haga ahora mismo su contrato con una empresa especializada y de confianza, sin riesgos de invalidez.

10. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir su Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?

Vale la pena señalar que un incumplimiento de contrato varía en gravedad y puede ser parcial, material, anticipado o fundamental.

Hay varias razones que pueden llevar a esto, pero las principales son: por pagos atrasados, falta de entrega de un servicio prometido o incumplimiento de algún término sin justificación legal.

Como también podrían ser: 

  • Un incumplimiento menor o parcial está relacionado con el incumplimiento de algunos términos del contrato. 
  • Un incumplimiento material, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato, se considera uno de los más graves y permite que la empresa o el individuo perjudicado busque daños y perjuicios legales.
  • Una disolucion fundamental, es la rescisión más grave del contrato. En tal incumplimiento, la parte agraviada puede demandar y obtener daños y perjuicios, también suelen acabar en los tribunales.
  • Cancelación anticipada del contrato permite a una de las partes alegar que se ha incumplido el contrato cuando se hace evidente que la otra parte no cumplirá la terminación del contrato en el plazo estipulado.

Hacer un documento como este, no es tan fácil, debe ser hecho por un profesional o empresa, especializada y actualizada con relación a todas las disposiciones de la ley que ampara las partes. 

Otros nombres para este documento:

  • Transporte Individual Privado en Chile
  • Contrato Privado de Comisión por Servicio de Transporte en Chile 
  • Servicio de Transporte Privado Carta en Chile

Documento válido en los Estados: 

Documento válido en todo el país de Chile, es decir, en las Capitales, Regiones y Provincias de:

Arica, Parinacota, Iquique, Tamarugal, Tocopilla, El Loa, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua,  Quillota, Valparaíso, San Antonio,  Isla de Pascua,  Marga Marga, Chacabuco, Santiago, Cordillera, Maipo, Melipilla, Talagante, Cachapoal, Colchagua,  Cardenal Caro, Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Diguillín, Itata, Punilla, Biobío, Concepción, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Palena, Coyhaique, Aysén,  General Carrera, Capitán Prat,  Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena. 


Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante hacer el Contrato de Transporte en Chile?

Es un documento relevante tanto para el transportista como para el cliente porque contiene todas las obligaciones, deberes y nivel de compromiso de los involucrados en la negociación.

2. ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte de Carga en Chile?

Es el documento que asegura y detalla todas las condiciones y obligaciones que se aplicarán en un contrato de prestación de servicios de transporte de carga privado.

3. ¿Cómo hacer un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte en Chile?

Se debe empezar identificando a las partes que intervienen, datos como los nombres del usuario y transportista, dirección, estado civil de ambas partes, identificación del representante legal y firma.