27 Personas online rellenando el Contrato de Permuta Mercantil en Chile ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
21/06/2024

6【ERRORES】Contrato PERMUTA MERCANTIL más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?¿Cuáles son las características principales de un Contrato de Permuta Mercantil en Chile? ¿Cómo hacer un Contrato de Permuta Mercantil en Chile? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  2. 2. ¿Cuáles son las características del Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  3. 3. ¿Cómo hacer un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  4. 4. ¿Qué es un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  5. 5. ¿Cuáles son las Obligaciones en el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  6. 6. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  7. 7. ¿Qué Cláusulas no puden faltar en el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?
  8. 8. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos Mercantiles en Chile?

La permuta, también llamada trueque, apareció como la primera relación contractual estructurada por los pueblos primitivos, aún cuando era desconocida la utilización de monedas en los tratos comerciales.

En el ambiente empresarial, la permuta también se hace presente, siendo respaldada por el Contrato de Permuta Mercantil, asunto de nuestro artículo de hoy.

El contrato debe estar muy bien redactado para que pueda ser cumplido por las partes. 

¿Se imagina lo que sería tener un documento como este, pero a la hora de leer, está totalmente confuso y nadie consigue ver de forma clara sus obligaciones? 

Por eso, se debe ser prudente en la elección del profesional que hará el contrato. 

1. ¿Qué es un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

En términos conceptuales, un contrato mercantil de permuta es un negocio jurídico en el que las partes se comprometen mutuamente a entregar cosas.

Así, hay una relación estructurada de que uno de los contratantes promete una cosa a cambio de otra, es decir, una parte se obliga a dar una cosa por otra.

Mejor definido, la permuta es el contrato por el cual las partes se obligan a dar una cosa por otra que no sea dinero.

Evidentemente, el contrato de permuta es muy similar al contrato de compraventa, ya que este último puede considerarse una evolución del primero. 

2. ¿Cuáles son las características del Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

Una de las características del contrato de permuta es que es imperativo señalar que el contrato de permuta se considera bilateral, ya que implica derechos y obligaciones para ambas partes.

Sin embargo, no hay obstáculo para que el acuerdo sea multilateral o plurilateral, si subsisten en la relación más de dos contratantes con obligaciones, siempre que la autonomía de voluntad de las partes sea un elemento. 

Así mismo, el canje es un contrato oneroso.

Aunque no haya entrega del pecuniario en esta modalidad contractual, eso no lo convierte en un contrato gratuito.

Se comprueba que cada beneficio cosechado por el intercambiador corresponde a un sacrificio patrimonial, por lo que el conjunto de peculiaridades a tal aspecto característico es plenamente aplicable.

El contrato de permuta también es conmutativo, ya que las obligaciones tienen que ser similares, siendo fundamental que las partes tengan conocimiento de sus beneficios. 

Existen muchos sitios en internet que proponen contratos, pero, a veces, no tienen una capacitación para hacer eso.

¡Por eso, tenga cuidado!

3. ¿Cómo hacer un Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

Este contrato debe presentar datos específicas que contengan toda la información relativa al negocio jurídico, tales como:

  • Datos personales de las partes que forman parte de la transacción.
  • Precio en el mercado de la propiedad.
  • Características principales de la propiedad.
  • Dirección donde se encuentran.
  • Valor de la tributación de los bienes.
  • Fecha de entrega del bien.
  • Valor de giro, si lo hay.

4. ¿Qué es un Contrato Mercantil de Permuta Inmobiliaria en Chile?

El Contrato de Permuta es el documento oficial que formaliza todos los aspectos que intervienen en la permuta de bienes inmuebles, en el que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad.

Se puede considerar como un trueque, aunque normalmente la valoración de ambos inmuebles no sea el mismo valor. 

5. ¿Cuáles son las Obligaciones en el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

En el contrato de permuta las partes que intervienen gozan de los mismos derechos y obligaciones en el contrato, y suelen ser:

  • Traspasar el derecho de los bienes permutados.
  • Ceder el derecho para poder hacer la transferencia del bien.
  • Responsabilizarse por los vicios ocultos, que se presenten en el bien permutado.
  • Asegurar un puesto pacifico.
  • Hacer los correspondientes pagos de impuestos.
  • Pagar una parte de gastos para realizar la escritura, excepto si acuerdan otra cosa. 
  • En caso de alguna situación jurídica, responder si sucede un desalojo.

Puede que estés pensando que hacer un contrato como este debería ser costoso, pero ten en cuenta que hay empresas online muy actualizadas sobre el tema y cobran un valor simbólico. 

6. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

Es muy importante que las partes establezcan claramente, al contratar, las cláusulas que versan sobre el incumplimiento del contrato, ya sea por acto de voluntad de una de las partes, o por causas de fuerza mayor o incluso cuando alguien incumpla parte del contrato, donde puede tener lugar la rescisión.

Nadie puede ser obligado a permanecer en un contrato si no quiere, entonces, si una de las partes desea, por ejemplo, desistir del contrato, puede hacerlo.

Sin embargo, si el incumplimiento se debe a que una de las partes simplemente ya no lo quiere, o se ha arrepentido, debe establecerse en el contrato en una cláusula que la otra parte debe ser indemnizada por cualquier daño que pueda sufrir.

7. ¿Qué Cláusulas no pueden faltar en el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

  • Cláusula de información de los Contratantes.
  • Cláusula de Objeto del Contrato.
  • Cláusula de Transferencia.
  • Cláusula de Condiciones Generales.
  • Cláusula de Rescisión.
  • Cláusula de Foro.

8. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos Mercantiles en Chile?

Los principales y más utilizados son:

Contrato de Comisión Mercantil 
Contrato de Compraventa Mercantil 
Contrato Mercantil de Permuta 
Contrato de Prestación de Servicio Mercantil
Contrato Mercantil de Seguro 
Contrato de Pagaré
Contrato de Sociedad Mercantil
Contrato Mercantil de Mandato 
Contrato de Agencia Mercantil 

La mayor ventaja de formalizar un contrato de servicio está relacionada con la seguridad jurídica para ambas partes. 

Cualquier tipo de incumplimiento financiero, cese de la asociación antes del plazo o cambio en el alcance del trabajo quedan respaldadas con el documento.

Otros nombres para este documento:

  • Contrato de Promesa de Permuta Mercantil en Chile
  • Contrato de Trueque Mercantil en Chile
  • Carta de Permuta Mercantil en Chile
  • Machote de Contrato de Permuta Mercantil en Chile
  • Convenio de Permuta Mercantil en Chile

Documento válido en los Estados:

Documento válido en todo el país de Chile, es decir, en las Capitales, Regiones y Provincias de:

Arica, Parinacota, Iquique, Tamarugal, Tocopilla, El Loa, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua,  Quillota, Valparaíso, San Antonio,  Isla de Pascua,  Marga Marga, Chacabuco, Santiago, Cordillera, Maipo, Melipilla, Talagante, Cachapoal, Colchagua,  Cardenal Caro, Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Diguillín, Itata, Punilla, Biobío, Concepción, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Palena, Coyhaique, Aysén,  General Carrera, Capitán Prat,  Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un Contrato Mercantil de Permuta en Chile?

Un contrato mercantil de permuta es un negocio en el que las partes se comprometen mutuamente a entregar cosas.

2. ¿Qué es un Contrato Mercantil de Permuta Inmobiliaria en Chile?

Es el documento que formaliza todos los aspectos que intervienen en la permuta de bienes inmuebles, en el que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad.

3. ¿Cómo funciona el Incumplimiento en el Contrato de Permuta Mercantil en Chile?

El incumplimiento se debe a que una de las partes simplemente ya no lo quiere, o se ha arrepentido, debe establecerse en el contrato en una cláusula que la otra parte debe ser indemnizada por cualquier daño que pueda sufrir.