27 Personas online rellenando el Carta Poder Especial en España ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
24/06/2024

6【ERRORES】CARTA PODER ESPECIAL más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es una Carta Poder Especial en España?¿Cuáles son las características principales de una Carta Poder Especial en España? ¿Cómo hacer una Carta Poder Especial en España? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es una Carta Poder en España?
  2. 2. ¿Cuáles son las características de la Carta Poder en España?
  3. 3. ¿Cómo hacer una Carta Poder en España?
  4. 4. ¿Cuáles son los tipos de Carta Poder en España?
  5. 5. ¿Qué es una Carta Poder Especial en España?
  6. 6. ¿Qué es una Carta  Poder Especial para Pleitos en España?
  7. 7. ¿Diferencia entre Poder General y Poder Especial en España?
  8. 8. ¿Qué es un Poder Especial para Abogados en España?
  9. 9. ¿Qué es un Poder Especial para Compraventa de Inmueble en España?
  10. 10. ¿Qué es una Carta Poder Especial Irrevocable en España?
  11. 11. ¿Es posible Revocar un Poder con Cláusulas de Irrevocabilidad en España?
  12. 12. ¿Cuáles son los tipos de documentos más buscados en España?
  13. 13. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Extinguir la Carta Poder en España?

¿En quién puedes confiar? Esta pregunta probablemente se hace cuando somos víctimas de decepciones, ya sea en el ámbito familiar, político o religioso.

En un mundo donde no hay tanta confianza y que está lleno de gente deshonesta, elegir un representante para asuntos importantes se vuelve extremadamente delicado.

¿Quién es la persona más adecuada y qué facultades tendrá para velar por mis intereses?

Más complicado que la respuesta es, sin duda, la elección de esa persona ideal.

Aunque la contratación de un servicio pueda hacerse de forma verbal, es decir, informal, eso se vuelve muy peligroso, pues en ese caso no hay ningún documento que pruebe los acuerdos hechos en el momento de la negociación. 

En general, el contrato de servicios es importante para proteger a las partes implicadas.

1. ¿Qué es una Carta Poder en España?

Una carta de poder, es un documento privado mediante el cual se delegan poderes representativos a una persona que procede en nombre del representado, para realizar cualquier tipo de trámites a su nombre.

Una carta poder es un texto con características fijas y técnicas que convierte a una persona en representante legal de otra, otorgándole ciertos poderes. En otras palabras, el poder ofrece una especie de “carta blanca” para que una persona pueda tomar decisiones en nombre de otra.

En nuestra vida cotidiana, la carta poder se utiliza cuando una persona, incapaz por diversas razones de realizar una determinada acción, designa un representante legal. Las motivaciones que llevan a las personas a utilizar la carta poder son variadas y van desde la ausencia por motivos de viaje hasta cuestiones de salud.

¿Usted cree que la mayoría de los conflictos que involucran los documentos son porque a menudo se hacen de forma genérica?
Por eso, se debe buscar una empresa especializada que hará su contrato de forma individualizada.

2. ¿Cuáles son las características de la Carta Poder en España?

Por su finalidad ligada a los medios jurídicos, la carta poder tiene una estructura fija, y debe contener las siguientes características:

  • Identificación personal.
  • Ocupación.
  • Poderes otorgados.
  • Objeto del poder especial.
  • Periodo de validez del documento.

3. ¿Cómo hacer una Carta Poder en España?

Para hacer una carta poder, primero se debe definir las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Cuál es el objeto del poder? En otras palabras, ¿por qué necesita un poder especial?

¿Quién es el otorgado, es decir, el representante? Es importante saber que el representante debe ser una persona de confianza, ya que hablará en nombre de otra persona.

¿Cuáles son los datos y la información a recopilar? Se requerirán los siguientes datos del concesionario:

  • Nombre completo.
  • Lugar de nacimiento.
  • Estado civil.
  • Domicilio.
  • Documentos de identificación (DNI y NIF).

En la construcción de un documento, es extremadamente importante conocer profundamente la legislación laboral, puesto que estamos hablando del futuro de un ciudadano.  

4. ¿Cuáles son los tipos de Carta Poder en España?

A continuación podemos apreciar algunos tipos de carta poder:

  • Carta poder simple: Es el más adecuado para acceder a que otra persona realice ciertas formalidades en nuestro nombre, como régimen bancario, retirada de bultos o paquetes en correo.
  • Carta poder para trámites: Documentos que se componen especialmente para conceder un poder concreto, por ejemplo, proveer de autoridad a un abogado para que nos represente. El beneficiario del poder sólo podrá representarnos para realizar la tramitación concreta que se encuentra recogida en la carta poder.
  • Carta poder registradal: Esta se firma ante un registro público y son indispensables cuando la cantidad económica se encuentra envuelta en el trámite y superan el salario mínimo por mil.  La firma de una garantía o un crédito es un ejemplo de este tipo de carta poder.

5. ¿Qué es una Carta Poder Especial en España?

Este modelo de carta poder, puede ser manejado para conceder un poder especial, es decir, para permitir a otra persona a efectuar en su nombre unas acciones concretas. Este documento permite hacer constituir dicho poder por escrito, lo cual otorga una mayor certeza  jurídica para ambas partes. 

La carta poder especial se realiza de puño y letra del rotular y es firmado por el. Deberá incluir el lugar, estado, ciudad o distrito civil en donde se tramitó, la fecha, calificación del otorgante y del concesionario, propósito del otorgamiento, denominación y alcance de los poderes conferidos.

Evite los futuros conflictos a través de un documento rápido, pero muy eficiente y completo. 

¡Tenga sus derechos garantizados!

6. ¿Qué es una Carta  Poder Especial para Pleitos en España?

El poder especial para pleitos, es un documento por el cual la persona que participa como parte en un desarrollo penal autoriza al administrador no solo para que lo represente sino, específicamente, para la realización en su nombre de un acto preciso y determinado, como, por ejemplo, la interposición de una pelea.

Es otorgado ante cualquier registro de España y por lo tanto es una escritura pública, mediante la cual el notario da fe de que una persona física o jurídica, autoriza a una serie de procuradores como abogados a que actúe en su nombre en los Juzgados.

7. ¿Diferencia entre Poder General y Poder Especial en España?

La diferencia entre el poder general y poder especial es que el primero permite al mandatario a efectuar todo tipo de actos y contratos en figura del dominante, mientras tanto el Poder Especial concede potestades únicamente para una formalidad específica.

El poder general es establecido en los casos en que el poderdante confía al mandatario la totalidad de sus beneficios, adelantando los regímenes que se le han concedido mediante la constitución del poder general, normalmente, este documento es constituido mediante una letra pública.

Si el poder que se otorga abarca uno o más negocios especialmente definidos, se titula especial, si el poder se establece para todos los negocios del mandante, se denomina general y lo será igual general si se da para todos los comercios con algunas excepciones.

El poder especial es otorgado para aventajar una tarea preparada, por ejemplo cuando se le confiere poder a un abogado para que comience un acto en representación de un demandante o hacerse cargo de la protección de los derechos en representación de un demandado.

Para la elaboración de un documento como este, es necesario un profesional o empresa online que conozca acerca de las leyes y los derechos de las partes, para que haya un soporte legislativo completo y actualizado.

A veces buscar un profesional puede salir caro, pero sepa que existen empresas online especializadas y económicas.

8. ¿Qué es un Poder Especial para Abogados en España?

Un poder especial para abogados, es una figura de contrato que sirve para que una persona definida, transfiera poderes a otra, para que proceda en su nombre. A la hora de acordar con un abogado, necesitarás ofrecer un poder para que tu abogado hable en el juicio o bien sea, para que pueda realizar todos los actos del pleito en tu nombre.  

Por lo  tanto, el asesoramiento de un abogado en su elaboración es la medida más aconsejable para su seguridad. Al ofrecer un poder notarial especifique, lo más detalladamente posible los poderes que intenta ejercer el abogado.

9. ¿Qué es un Poder Especial para Compraventa de Inmueble en España?

El poder especial de compraventa de inmueble es uno de los temas que más dudas genera entre el mercado inmobiliario y los propietarios. 

Este documento autoriza que una determinada persona, elegida por el dueño del inmueble, pueda representarlo, en el acto de venta de un inmueble, en el documento se deben especificar tanto los datos del inmueble de que se trata como los poderes que se cede.

Una vez en posesión del documento, el apoderado será el representante del propietario en todos los órganos y podrá realizar los actos necesarios para efectuar la venta de que se trate.

Otro factor válido a mencionar es que el poder no tiene fecha de vencimiento, por lo que es fundamental especificar su contenido para no generar interpretaciones dudosas, como un poder vitalicio, por ejemplo.

Por ello, es de suma importancia precisar el límite de los poderes otorgados por el otorgante para su mayor seguridad. Dependiendo de la fecha de preparación del documento, se solicita un certificado original actualizado del poder.

A pesar de que hay muchas plantillas de documentos gratis en Internet para descargar en PDF o word, la mayoría no cumplen todos los requisitos imprescindibles para ser válido.

Por lo tanto, se indica que se haga por una empresa especializada, que sabe cuáles son las cláusulas obligatorias que se deben tener.

10. ¿Qué es una Carta Poder Especial Irrevocable en España?

Un poder especial irrevocable, es el hecho de concentración de voluntades de una persona que proporciona capacidades a otra para que la represente.

A quien se concede se le llama poderdante y la persona a favor de la que se otorga se llama encargado, el poder irrevocable con actitudes para actos de autoridad es entonces el poder en el que el poderdante ofrece al apoderado autorización para disponer del inmueble y llevar a cabo actos, como la venta o arrendamiento del mismo, pues se ha cumplido con la obligación de pago.  

En cambio, este poder no sustituye la escrituración, sólo se extiende el plazo para llevarla a cabo.

Haga su documento con una empresa que le proporcione confianza y tenga los mejores profesionales actualizados con relación al tema. 

11. ¿Es posible Revocar un Poder con Cláusulas de Irrevocabilidad en España?

Es habitual que un usuario se presente en el servicio solicitando la elaboración de un acta registrada de poder que él mismo otorgó con una cláusula de irrevocabilidad. 

Sin embargo, existen situaciones en las que la posición del registro, para dictar la revocación del poder se hace ineludible, aun cuando el otorgante haya insertado una cláusula de irrevocabilidad. Las situaciones de hecho y las cuestiones jurídicas respaldan esta conclusión.

Ver el caso de la esposa que otorga un poder con cláusula de irrevocabilidad al esposo para que éste administre los bienes de la familia. Si hay un incumplimiento de la fidelidad, por ejemplo, la confianza  que sustenta la concesión será fatalmente aniquilada, y no es creíble que esta esposa no pueda revocar los poderes que otorgó cuando el afecto toma el relevo.

Otra situación que se conoció fue la de una persona que otorgó un poder para que un despachador busque y adquiera un inmueble para él. Este corredor hizo otros poderes insertados en el poder, comenzando a contraer obligaciones a nombre del comitente y también lo registró con una cláusula de irrevocabilidad.

¿Sería razonable impedir que el otorgante revocara unilateralmente este poder porque contiene una cláusula de irrevocabilidad?

Ante estas situaciones, se debe hacer uso de algunos institutos legales para sustentar su decisión de ejecutar o no el acto pretendido.

A veces puede pensar que no necesita de un  documento ahora, pero, sepa que incluso si no lo necesita ahora, en el futuro este documento puede salvarlo de un problema.

12. ¿Cuáles son los tipos de documentos más buscados en España?

Entre los documento más solicitados estan:

Solicitud de Asilo

Declaración Jurada de Domicilio

Testamento Vital

Contrato de Subarriendo

Contrato Prestaciones de Servicios Outsourcing

Contrato Compraventa de Maquinaria

Contrato de Arrendamiento Comercial

12. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Extinguir la Carta Poder en España?

La revocación y la renuncia son formas de terminación unilateral, estando permitidas sólo en los casos previstos por la ley. No se trata, por tanto, de una rescisión bilateral que se daría por disolución, con la participación de ambas partes, sino de un acto unilateral de revocación cuando la extinción la da el otorgante o la renuncia, cuando la da el cesionario.

Obsérvese que la disposición prevé expresamente la posibilidad de revocación aunque exista una cláusula de irrevocabilidad, mencionando únicamente que tal revocación puede dar lugar al pago de daños y perjuicios (si los hubiere, por supuesto).

En el mismo sentido, un análisis superficial de la carta poder es suficiente para concluir la posibilidad de revocación de los mismos aunque exista una cláusula de irrevocabilidad.
La representación convencional es siempre temporal y excepcional, y nadie puede ser privado de retomar la administración directa de sus intereses cuando lo crea conveniente.

Busca ayuda de personas responsables, actualizadas en relación con la legislación y que tengan experiencia en relación a la elaboración de documentos. 

Otros nombres para este documento:

  • Carta Poder Privada en España.
  • Machote de Poder Especial en España.
  • Adendum de Poder Especial en España.
  • Formulario Poder Especial en España.
  • Plantilla de Documento para Poder Especial en España.
  • Formato de Documento de Poder Especial en España.

Documento válido en los Estados: 

Documento válido en todo el país de España, es decir, en el comunidades y ciudades autónomas, incluyendo:

Andalucía, Aragón, Astúrias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, Valencia, Extremadura, Galicia, País Vasco, Región de Murcia, La Rioja, Ceuta y Melilla.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una Carta Poder Especial en España?

Los poderes especiales son los poderes otorgados para la práctica de un acto o actos determinados.

2. ¿Para qué sirve el Poder para Abogados en España?

Para que el abogado pueda representar a su cliente en el proceso judicial, se le deben otorgar poderes para actuar en su nombre para que pueda realizar todos los actos necesarios dentro del proceso.

3. Para qué se utiliza una Carta Poder para Pleito en España?

El poder especial para pleitos, es un documento por el cual la persona que participa como parte en un desarrollo penal autoriza al administrador no solo para que lo represente sino, específicamente, para la realización en su nombre de un acto preciso y determinado, como, por ejemplo, la interposición de una pelea.