27 Personas online rellenando el Contrato de Trabajo Indefinido en Chile ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Diluvina Seijas
21/06/2024

6【ERRORES】Contrato TRABAJO INDEFINIDO más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?¿Cuáles son las características principales de un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile? ¿Cómo hacer un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  2. 2. ¿Cuáles son las características del Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  3. 3. ¿Cómo funciona un modelo de Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  4. 4. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido con período de prueba en Chile?
  5. 5. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir el Contrato de Trabajo de tiempo Indefinido en Chile?
  6. 6. ¿Cómo hacer un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  7. 7¿Cómo renovar el Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  8. 8. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido para personas discapacitadas en Chile?
  9. 9. ¿Hay Liquidación en el Contrato de Trabajo de tiempo Indefinido en Chile?
  10. 10. ¿Cuáles son las ventajas del Contrato Indefinido de Trabajo en Chile?
  11. 11. ¿Ejemplo de un Contrato de Trabajo por tiempo Indefinido en Chile?
  12. 12. ¿Cuáles son los Derechos de un Trabajador con Contrato Indefinido en Chile?
  13. 13. ¿Puede haber Despido del trabajador en un Contrato Indefinido en Chile?
  14. 14. ¿Es obligatorio Indemnizar a un trabajador con Contrato de tiempo Indefinido en Chile?
  15. 15. ¿Qué es la Cláusula de salario en Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?
  16. 16. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos de Trabajo en Chile?

¿Tienes dudas sobre cuál contrato de trabajo se aplica mejor para una contratación en su empresa?

En el contrato de trabajo por plazo indeterminado consta sólo la fecha de inicio y no posee fecha de terminación del acuerdo.

Esta es básicamente la principal diferencia de este a otros modelos de documentos de admisión.

Es importante entender mejor sobre este tipo de documento, pues tanto para la empresa como para el colaborador es fundamental que haya ese registro en acuerdo firmado por ambos, pues de esta forma todos estarán conscientes de sus derechos y deberes además de amparados por la legislación.

¡Echa un vistazo a este artículo para más detalles sobre el tema!

La mayor ventaja de formalizar este contrato está relacionada con la seguridad jurídica para ambas partes. 

Cualquier tipo de incumplimiento financiero, cese de la asociación antes del plazo o cambio en el alcance del trabajo quedan respaldadas con el documento.

1. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

El contrato de trabajo por tiempo indefinido es el más común de los contratos, es decir, es el modelo de contratación más convencional.

Se registra la fecha de inicio de las actividades, pero no se formula una fecha de finalización y la terminación puede ocurrir en cualquier momento, siempre que exista notificación previa de una de las partes.

2. ¿Cuáles son las características del Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

El contrato de trabajo indefinido tiene las siguientes características:

Es bilateral: en cuanto involucra obligaciones tanto del Empleador como del trabajador, existiendo reciprocidad en el conjunto de beneficios.

Es consensual: Porque depende de la manifestación de voluntad, no exigiendo formalidad ni solemnidad, o sea, libre consentimiento entre empleador y trabajador.

Es conmutativo: Las prestaciones se conocen desde el inicio del contrato.

Es oneroso: Por el desempeño del trabajador, existe una remuneración pagada por el Patrón.

Es sucesivo: Es la continuidad en el tiempo, de modo que no es instantáneo, ni siquiera por un período determinado.

Finalidad personal: Tiene carácter personal en relación con el trabajador, sólo este trabajador puede prestar servicios.

Para el Patrón no se requiere el carácter de personalidad.

Es informal: No requiere forma, pudiendo ser verbal o incluso tácito, pero no podemos dejar de decir la importancia de un acuerdo por escrito.

Tener un contrato facilita la resolución de las cuestiones en la vía judicial.

Servirá de prueba en caso de que haya algún problema que lleve a las partes a buscar la justicia para resolver conflictos en relación al negocio.

Esta es la razón por la que es altamente recomendable que se realice en su forma escrita.

 

3. ¿Cómo funciona un modelo de Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Como cualquier otro contrato, este modelo funciona con el objetivo de registrar la información sobre la empresa, el empleador y el acuerdo en sí, incluidos los derechos y deberes de ambos.

En este convenio específico, la empresa y el empleador podrán rescindir el contrato en cualquier momento en las siguientes circunstancias:

  • Sin justa causa, por justa causa, despido de común acuerdo.
  • Todos los beneficios, reglas y normas que involucran este tipo de contratos están garantizados para mayor seguridad a los involucrados.
  • Finalmente, este contrato se realiza de acuerdo a las necesidades de la empresa, la cual debe buscar un empleado permanente, cuya remuneración será mensual y sus funciones serán descritas durante el proceso de contratación.
  • Para las necesidades temporales, las empresas deberán optar por contratos en los que el plazo esté preestablecido en el contrato de contratación.

4. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido con período de prueba en Chile?

El contrato de prueba es un tipo de contrato por tiempo determinado, cuyo objeto es comprobar que el trabajador está en condiciones de desempeñar la función para la que fue contratado.

Así mismo, el trabajador, durante la vigencia del referido contrato, verificará si se adapta a la estructura jerárquica de los patrones, así como a las condiciones de trabajo a las que se encuentra subordinado.

Ahora para y piensa, cómo es importante tener disponible para ti, un documento que trae de forma clara todas las disposiciones de trabajo, eliminando cualquier duda y consecuentemente riesgos futuros.  

5. ¿Cómo hacer la Disolución, Cancelar o Rescindir el Contrato de Trabajo de tiempo Indefinido en Chile?

Vale la pena señalar que un incumplimiento de contrato varía en gravedad y puede ser parcial, material, anticipado o fundamental.

Hay varias razones que pueden llevar a esto, pero las principales son: por pagos atrasados, falta de entrega de un servicio prometido o incumplimiento de algún término sin justificación legal.

Como también podrían ser: 

  • Un incumplimiento menor o parcial está relacionado con el incumplimiento de algunos términos del contrato. 
  • Un incumplimiento material, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato, se considera uno de los más graves y permite que la empresa o el individuo perjudicado busque daños y perjuicios legales.
  • Una disolucion fundamental, es la rescisión más grave del contrato. En tal incumplimiento, la parte agraviada puede demandar y obtener daños y perjuicios, también suelen acabar en los tribunales.
  • Cancelación anticipada del contrato permite a una de las partes alegar que se ha incumplido el contrato cuando se hace evidente que la otra parte no cumplirá la terminación del contrato en el plazo estipulado.

Todos los beneficios, reglas y normas que involucran este tipo de contratos están garantizados por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), lo que garantiza mayor seguridad a los involucrados.

6. ¿Cómo hacer un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Es necesario identificar el tipo de servicio que se ofrece, si será por tiempo indefinido y posteriormente, cómo atenderá a los intereses de las partes que lo están celebrando.

Es importante que el instrumento incluya:

  • La calificación completa de los contratantes con sus respectivas identificaciones y datos personales.
  • El objeto contractual, es decir, definir qué tipo de servicio o función se realizará, con los deberes y obligaciones del patrón y del trabajador.
  • Posibles readecuaciones, con disposiciones y cláusulas que regularán y establecerán lineamientos para la función a desarrollar.
  • La jornada de trabajo, con clara disposición de las horas que se trabajarán, así como de la remuneración que recibirá el trabajador.
  • Las condiciones especiales, si las hubiere, para el servicio a realizar, así como los beneficios inherentes a la función a realizar, tales como vales de despensa, transporte y similares.
  • También deberá constar la firma del patrón y del trabajador, con la conformidad de lo estipulado.

Los derechos de las partes deben estar garantizados, si no se realiza un buen contrato que los respalde, pueden correr riesgos.

Por eso es fundamental buscar un documento completo. 

7. ¿Cómo renovar el Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Nuestros contratos son por tiempo indefinido, sin necesidad de renovar el contrato de trabajo, ya que no existe un plazo definido para el cierre de la relación laboral entre las partes.

Hay contratos por un término específico, como se mencionó, hay una fecha para el término, en este caso, si el empleador está interesado en continuar con los servicios prestados por el empleador, debe mantener el contrato de trabajo después de la finalización de su prórroga, o también convertirlo en un contrato de trabajo por tiempo indefinido.

8. ¿Qué es un Contrato de Trabajo Indefinido para personas discapacitadas en Chile?

Las normas aplicadas incentivaron la contratación de profesionales con discapacidad laboral como forma de reparación histórica, esto se debe a que aún sufren diversos tipos de exclusión en nuestra sociedad, incluso en el mercado laboral y lamentablemente, a la mayoría de estas personas les cuesta entrar en el mercado laboral, incluso con la obligación legal.

Varias empresas ya están abriendo sus puertas para contratar a estos profesionales, y el mercado laboral es cada vez más inclusivo.

Esto se debe a las diversas leyes que se crearon con el objetivo de incentivar estas contrataciones.

9. ¿Hay Liquidación en el Contrato de Trabajo de término Indefinido en Chile?

La empresa contratante está obligada a dar una indemnización, cuando despide al trabajador, siempre que la relación laboral termine por motivos ajenos al trabajador y su desempeño laboral. 

No todo despido trae consigo el pago de una liquidación, solo los despidos por causa injustificada.

El contrato debe estar muy bien redactado para que pueda ser cumplido por las partes. 

¿Se imagina lo que sería tener un documento como este, pero a la hora de leer, está totalmente confuso y nadie consigue ver de forma clara sus obligaciones? 

Por eso, se debe ser prudente en la elección del profesional que hará el contrato. 

10. ¿Cuáles son las ventajas del Contrato Indefinido de Trabajo en México?

En cuanto a las ventajas y desventajas, hay que decir que este tipo de contrato es más favorable para los involucrados.

Tiene beneficios para el empleado en general, mayor seguridad en relación con los derechos y deberes, formación de un bono sin un período de cierre, más favorable al trabajador en relación con la indemnización por despido.

Beneficios generales para la empresa:

  • Garantiza mayor seguridad a la empresa, reduciendo problemas administrativos y judiciales,
  • Facilita la inspección de las funciones del empleado, ya que serán registradas en el contrato;
  • Permite que en situaciones de faltas graves por parte del empleado, éste pueda ser sancionado.

11. ¿Ejemplo de un Contrato de Trabajo por Tiempo Indefinido en Chile?

Como ejemplo podemos decir que es una carta de propuesta y luego de aceptación, de una empresa y un colaborador, para formalizar un acuerdo mediante el cual debe ser firmado por el patrón y el empleador.

En el documento debe de llevar: Califica las partes, definición del objeto del contrato, obligaciones del contratante y contratado, salario, condiciones de pago, prever la duración y  la manera de ajustar el documento, final de la relación de trabajo y cláusula penal.

Busque un contrato que sea confiable, hecho por profesionales capacitados y actualizados con la legislación, que sea barato, pero efectivo.

¡Aproveche sus derechos como ciudadano!

12. ¿Cuáles son los Derechos de un Trabajador con Contrato Indefinido en Chile?

Entre los derechos más importantes de un empleado en un contrato indeterminado están: 

  • El salario, el horario de trabajo, los días libres, aguinaldo y vacaciones.
  • Cuando hay una relación de trabajo entre más de dos personas es indispensable que exista un contrato, donde se haga constar por escrito todos los derechos que tiene que disfrutar un trabajador y de ninguna manera podrán ser inferiores a los establecidos en la ley, sin diferencias por nacionalidad, raza, color, edad, sexo, politica o religion, excepto las condiciones expresadas por la ley.   

13. ¿Puede haber Despido del trabajador en un Contrato Indefinido en Chile?

En un contrato indefinido, el patrón puede despedir a un empleado luego de pasar una carta escrita donde se le informe los motivos por los que está siendo despedido.

En caso de que se niegue aceptar la notificación, el patrón tiene el deber de informar a la junta de conciliación y arbitraje, cuando no se hace la notificación, sería un despido sin justa causa. 

Dentro de la ley no existe un tiempo mínimo de aviso. 

14. ¿Es obligatorio Indemnizar a un trabajador con Contrato de tiempo Indefinido en Chile?

Cuando se hace un despido injustificado de un colaborador, trae ciertas obligaciones económicas para el empleador, cuando esto sucede se producen muchos malos entendidos por concepto del pago del finiquito y cómo consiguientes llegan a ser objeto de juicios de trabajo.

Desde el momento que se firma la relación laboral, ambas partes saben que en algún momento terminará el lazo que los une, por lo tanto la parte empleadora debe de pagar una cantidad de dinero a la otra parte, dependiendo la causa de la finalización del vínculo.

Los motivos podrían ser: Renuncia, fin de la vigencia de contrato, despido injustificado, incapacidad permanente o total, rescisión, fallecimiento.

Existen muchos sitios en internet que proponen contratos, pero, a veces, no tienen una capacitación para hacer eso.

¡Por eso, tenga cuidado!

15. ¿Que es la Cláusula de salario en Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Entre las cláusulas que existen en un contrato, dispone la remuneración del empleado y la frecuencia de pago.

Sin embargo, antes de eso, necesito aclarar dos puntos: el primero es que la remuneración no significa sólo el salario, sino la previsión de todos los fondos que se transferirán al empleado, como horas extras, comisiones, premios, bonos, entre muchos otros.

El segundo punto es que se podrá estipular la frecuencia de pago, siempre que no exceda el plazo máximo de treinta días.

Este es el momento para que usted registre la forma de remuneración del empleado, si sólo el pago de un salario fijo, indicando, por supuesto, cuál sería su valor o, incluso, si habrá el pago de valores variables además del salario fijo.

Esto debido a que la parte variable que tiene carácter salarial, como comisiones y premios, deben constituir la base para el cálculo de otras cantidades de carácter salarial.

Por supuesto, estos parámetros retributivos se pueden cambiar, siempre que no sea perjudicial para el empleado, y algunos cambios deben estar regulados por modificaciones contractuales.

16. ¿Cuáles son los Tipos de Contratos de Trabajos en Chile?

Los principales y más utilizados son:

Contrato de Trabajo a Plazo Fijo 
Contrato de Trabajo Colectivo 
Contrato de Trabajo de Trabajadora Particular de Casa 
Contrato de Trabajo Individual 
Contrato de Trabajo Obra o Faena 
Contrato de Trabajo para Extranjero

La mayor ventaja de formalizar un contrato de servicio está relacionada con la seguridad jurídica para ambas partes. 

Cualquier tipo de incumplimiento financiero, cese de la asociación antes del plazo o cambio en el alcance del trabajo quedan respaldadas con el documento.

Otros nombres para este documento

  • Machote de Contrato Individual de Trabajo por tiempo Indeterminado/Indefinido en Chile
  • Formato de Contrato de Trabajo Indeterminado en Chile
  • Contrato Laboral de Trabajo por tiempo Indeterminado en Chile
  • Contrato de Trabajo a Término Indefinido en Chile
  • Carta Trabajo Indefinido en Chile

Documento válido en los Estados:

Documento válido en todo el país de Chile, es decir, en las Capitales, Regiones y Provincias de:

Arica, Parinacota, Iquique, Tamarugal, Tocopilla, El Loa, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua,  Quillota, Valparaíso, San Antonio,  Isla de Pascua,  Marga Marga, Chacabuco, Santiago, Cordillera, Maipo, Melipilla, Talagante, Cachapoal, Colchagua,  Cardenal Caro, Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Diguillín, Itata, Punilla, Biobío, Concepción, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Palena, Coyhaique, Aysén,  General Carrera, Capitán Prat,  Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena. 


Preguntas frecuentes

1. Qué es un Contrato de Trabajo de Término Indefinido en Chile?

Este es el modelo más común en el mercado laboral, y no se contrata a un empleado si existe un determinado período de tiempo en el que se van a realizar estos servicios, de acuerdo con la realidad de la empresa y el compromiso del empleado.

2. ¿Cómo funciona un Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Como cualquier otro contrato, este modelo funciona con el objetivo de registrar el contrato, conteniendo información sobre la empresa, el empleador y el acuerdo mismo, incluyendo los derechos y deberes de ambos.

3. ¿Qué pasa si incumplo el Contrato de Trabajo Indefinido en Chile?

Podrá ser rescindido por despido con justa causa, en caso, por ejemplo, de falta grave del trabajador. Si la terminación es motivada por el empleador, éste tiene la obligación de comunicar el despido al trabajador, así como la forma de cumplimiento del preaviso.