27 Personas online rellenando el Autorización de Viaje en México ahora ahora
Descargar ahora
¡Realizarás un documento profesional!
¡No te arriesgues con contratos mal elaborados!
Analista Ágatha Vitória Coelho
11/06/2024

6【ERRORES】AUTORIZACIÓN DE VIAJE más comunes y como evitarlos

¿Descubra qué es una Autorización de Viaje en México?¿Cuáles son las características principales de una Autorización de Viaje en México? ¿Cómo hacer una  Autorización de Viaje en México? Modelo simple y adaptado a la Ley vigente  para descargar en Word y PDF para imprimir.

  1. 1. ¿Qué es una Autorización de Viaje en México?
  2. 2. ¿Qué es y cómo se hace un Carta de Autorización de padre para Viajar en México?
  3. 3. ¿En qué caso se necesita la Autorización de Viaje para niños sin padres en México?
  4. 4. ¿Qué es una Autorización para Viajar en avión en México?
  5. 5. ¿Se necesita Autorización del padre para Viajar dentro del país en México?
  6. 6. ¿Qué es una Autorización electrónica de Viaje eTA en México?
  7. 7. ¿Cómo hacer una Autorización de Viaje de padres para Viajar en México?
  8. 8. ¿Cuándo es necesaria una Carta Autorización para Viajar niños en vuelos nacionales en México?
  9. 9. ¿Cómo es el proceso de la Carta Autorización para Viajar niños en vuelos internacionales nacionales en México?
  10. 10. ¿Qué es una Autorización de Viaje escolar en México?
  11. 11. ¿Cómo pedir una Autorización de Viaje por vía judicial en México?
  12. 12. ¿Se necesita Autorización para que un menor Viaje solo en México?
  13. 13. ¿Cuáles son los tipos de Documento más buscados en México?

Con la llegada del receso escolar y la posibilidad de que muchos niños, niñas y adolescentes viajen en esta época del año, se aconseja a los padres verificar con anticipación si es necesaria la autorización de viaje a su niños, con el fin de evitar problemas al abordar un vuelo o tomar la carretera.

Las autorizaciones de viaje nacional e internacional de niños, niñas y adolescentes también pueden ser otorgadas por los propios padres o tutores mediante documento público o privado, en el caso de viajes nacionales, y escritura pública, en el caso de viajes internacionales, con firma registrada.

Ahora para y piensa, cómo es importante tener disponible para ti, un documento que trae de forma clara todas las disposiciones, eliminando cualquier duda y consecuentemente riesgos futuros.

1. ¿Qué es una Autorización de Viaje en México?

La autorización o formulario de viaje para menores es necesaria para que los menores viajen solos o acompañados de personas no emparentadas.

La autorización es dispensable cuando el niño no va acompañado de los padres, tutores.

Si el menor viaja solo en compañía de uno de los padres, el otro deberá autorizar el viaje mediante documento.

Los padres pueden autorizar los viajes al exterior de los menores no acompañados o en compañía de terceros mayores y capaces.

La autorización de viaje internacional debe ser de ambos padres y con firma.

Debido al grado de importancia de este documento, no lo puede hacer cualquiera, ya que hay algunos requisitos que la mayoría de las personas desconocen y si no están en la autorización, no tendrá validez.

2. ¿Qué es y cómo se hace una Carta de Autorización de padre para Viajar en México?

Todo menor Mexicano o extranjero que sin uno de los padres, deben presentar la carta de autorización de viaje, pasaporte  y toda la documentación ante los funcionarios de migración.

La carta de autorización de viaje es un documento que autoriza a un menor a viajar por el territorio nacional e internacional y debe de contener lo siguiente:

  • La fecha del viaje.
  • La fecha de regreso.
  • Para donde va a viajar.
  • La identificación del responsable que viajará con el menor. 
  • También debe de anexar por los siguientes documentos:
  • El acta de nacimiento del niño.
  • Documento del menor (copia).
  • Documento de identificación de las personas que firmen la carta de autorización (copia).
  • Si el responsable del menor que firma la carta de autorización sea el tutor o que tenga la guardia custodia, debe anexar la copia del documento donde conste que se le fue otorgada, la guarda y custodia o la tutela del menor. 
  • Copia del documento de identificación que viaja con el menor. 
  • Cabe destacar que es que aun cuando no es obligatorio que el documento esté firmado para que tenga mayor validez.
  • Si la carta de autorización fue expedida en el extranjero, deberá ser apostillada y con traducción en español. 
  • Cuando el menor va a salir del territorio Mexicano sin la compañía de sus padres, debe también completar el formulario de la Salida Autorizada de Menores SAM con el sello del Instituto Nacional de Migración. 

3. ¿En qué caso se necesita la Autorización de Viaje para niños sin padres en México?

Con la llegada del receso escolar y la posibilidad de que muchos niños, niñas y adolescentes viajen en esta época del año, los padres deben verificar con anticipación si existe la necesidad de autorización de viaje a sus niños, con el fin de evitar problemas al abordar o tomar la carretera.

Es bueno recordar que, en todas las situaciones, los viajeros deben llevar un documento de identificación. 

Las autorizaciones de viaje nacional e internacional de niños, niñas y adolescentes también pueden extenderse por los padres o tutores mediante documento público o privado, en el caso de viajes nacionales, y escritura pública, en el caso de viajes internacionales, con su firma.

Reconocido por autenticidad o semejanza. 

¿Alguna vez has pensado que situación desagradable sería planear un viaje para tu hijo y cuando llega ese momento, no puede viajar por no haber hecho una autorización adecuada, ¡Qué situación más aburrida! 

4. ¿Qué es una Autorización para Viajar en avión en México?

Viajar en avión con un menor no acompañado requiere una serie de precauciones.

Para que puedan embarcar sin problemas, los padres o tutores deben cumplir ciertos requisitos.

Al principio, todo esto puede parecer mucha burocracia, pero vale recordar que todas las precauciones sirven para garantizar la seguridad del menor.

Sin mencionar que se requiere autorización para que los menores viajen en avión, ya que los padres son responsables de los menores.

Los padres o tutores del menor que viaje sin acompañante deberán aportar las autorizaciones necesarias.

El documento judicial siempre es requerido por las aerolíneas.

La autorización debe contener información como origen y destino, fecha de viaje y vigencia del documento.

También es necesario el nombre y datos del niño, del tutor y el grado de parentesco respectivo.

Así como los datos de la persona que recibirá al niño en el destino.

Además del documento judicial, algunas empresas solicitan la realización de un protocolo a la propia empresa. Manténganse al tanto.

5. ¿Se necesita Autorización del padre para Viajar dentro del país en México?

Todo menor Mexicano como también menores extranjeros que viven en México, que viaja, sin los padres, solo o con terceras personas que no tengan ningún tipo de parentesco, tutela o patria potestad, necesitaran de una carta de autorización.

6. ¿Qué es una Autorización electrónica de Viaje eTA en México?

La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es un documento vinculado al pasaporte que sustituye al tradicional visado de entrada para los ciudadanos mexicanos.

Es válido solo para quienes ingresan al país por vía aérea, es utilizado solo para viajes de negocios, visitas, para turismo. 

7. ¿Cómo hacer una Autorización de Viaje de padres para Viajar en México?

El formato SAM (Salida de Menores) es el documento que se está utilizando como una medida para facilitar que un menor viaje solo o con una tercera persona.

Este formato es una alternativa a un documento judicial. 

Se debe rellenar la plantilla on line, imprimirla y llevarla al INM lo más cercano, con los siguientes documentos:

  • El pasaporte original del menor, con tres copias.
  • El acta de nacimiento original del menor con tres copias.
  • Documentos originales de identificación vigente del acompañante del menor, (cuando viaja con una persona mayor de edad) con tres copias.
  • Documentos originales de identificación vigente, de la persona que ejerza la tutela o patria potestad del menor, con tres copias.
  • En la oficina de INM, un agente federal verificará todos los documentos, y al examinar que todo está correctamente,  procederá a sellar todos los formatos para su validez oficial.

Existen muchos sitios en internet que proponen documentos, pero, a veces, no tienen una capacitación para hacer eso.

¡Por eso, tenga cuidado!

8. ¿Cuándo es necesaria una Carta Autorización para Viajar niños en vuelos nacionales en México?

La autorización nacional de viaje es un documento necesario cuando un niño o adolescente menor se dispone a viajar:

  • Sin la compañía de ambos padres.
  • Sin la compañía de un tutor legal.
  • No acompañado de un familiar hasta el tercer grado (como hermanos, abuelos o tíos, mayores de 18 años).
  • Acompañado por una persona no relacionada.
  • Es importante saber que, cuando está acompañado por uno de los padres, no es necesario que el otro tutor presente la autorización de viaje.

9. ¿Cómo es el preceso de la Carta Autorización para Viajar niños en vuelos internacionales nacionales en México?

Al igual que en el caso de los viajes nacionales, los requisitos varían según cada situación.

Es necesario cuando el niño o adolescente (0 a 17 años) vaya a viajar con uno solo de los padres o acompañado de otra persona, aunque sea familiar de tercer grado.

Se procede a proporcionar una autorización de viaje por escrito con una firma.

Necesita cumplir con los siguientes criterios:

  • Si solo uno de los padres viajará con el menor de 18 años, el documento deberá contener la autorización del que no estará presente.
  • Si ninguno de los padres va a estar presente durante el viaje, ambos padres deben firmar la autorización de delegación de responsabilidad a otra persona.
  • La autorización puede contener un período de vigencia estipulado por la persona que autoriza el viaje, sin embargo, si el documento no tiene un plazo fijo.

10. ¿Qué es una Autorización de Viaje escolar en México?

La gira pedagógica es aquella que pretende contribuir al estudio, aprendizaje y formación del estudiante.

Para que un menor pueda realizar un viaje escolar necesita una autorización que debe ser firmada por los padres o tutores para autorizar el recorrido educativo organizado por la escuela del menor. 

La autorización debe de contener: la fecha de inicio del viaje, la fecha de regreso del viaje, los lugares que van a visitar, certificación de la persona que viajará como responsable del niño y el medio de transporte en que se realizará el viaje.

Es muy importante que en la elaboración del documento se tenga mucha atención a los datos requeridos, no solo porque la legislación lo pide, sino sobre todo por su hijo, que si hay algún problema, tendrá un responsable legal por él. 

11. ¿Cómo pedir una Autorización de Viaje por vía judicial en México?

Para solicitar una autorización judicial, los padres o tutores legales del niño deben acudir al juzgado de familia, cuando uno de los padres está desaparecido o ausente o cuando no está la posibilidad de una autorización, entre otros.

Una vez allí, solo tienes que presentar los documentos, tales como:

  • Acta de nacimiento del menor, original y copia en caso de tener acta de nacimiento extranjera, debe estar traducida en español.
  • Identidad del solicitante, original y copia.
  • Puede haber otros documentos que depende del caso pueden ser solicitados.

12. ¿Se necesita Autorización para que un menor Viaje solo en México?

Tanto en destinos nacionales como internacionales, los niños y adolescentes pueden viajar sin acompañantes, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. 

La necesidad de emitir una autorización judicial para que un menor pueda viajar, a su vez, depende de una serie de factores, tales como:

La edad de los niños y adolescentes.

  • Quién lo acompañará durante el viaje si es pariente de menores, por ejemplo.
  • En cualquiera de los escenarios, los menores de edad deberán portar documentos de identificación durante todo el viaje, partida de nacimiento y pasaporte.
  • La documentación requerida depende de las normas establecidas por la empresa de transporte a contratar.
  • De esta forma, los menores solo podrán viajar solos si presentan una autorización judicial.
  • Esto se aplica a los viajes por carretera, aire e incluso en barco.
  • La única excepción se refiere a los viajes cortos, que se realizan entre ciudades vecinas o regiones metropolitanas.
  • Ningún niño o adolescente menor podrá viajar sin la compañía de sus padres o tutores sin autorización expresa en vuelos nacionales e internacionales.

Busca una empresa responsable y especializada en la ejecución de estos documentos, que tenga experiencia con la legislación y los requisitos exigidos para el viaje de un menor de edad. 

 13. ¿Cuáles son los tipos de Documento más buscados en México?

Entre los principales y más utilizados estan:

Carta para Solicitar Asilo

Carta Poder 

Convenion de Divorcio

Declaración Jurada de Domicilio

Pagaré

Contrato de Compraventa Maquinaria y Equipo

Contrato de Arrendamiento Terreno

Contrato Sociedad 

Contrato Individual de Trabajo 

Contrato Mercantil Préstamo de Dinero

Contrato de Prestación de Servicios Empleada Doméstica

Puede que estés pensando que hacer un documento como este debería ser costoso, pero ten en cuenta que hay empresas online muy actualizadas sobre el tema y cobran un valor simbólico.

Otros nombres para este documento:

  • Carta Autorización para Viajar en México
  • Permiso Autorización de viaje del padre faltante en México
  • Modelo de Solicitud de Autorización judicial para Viajar en México
  • Planilla Solicitud para Autorización de viaje en México
  • Formato de Autorización de Viaje para niños/menor de edad en México

Documento válido en los Estados:

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas.